
Hoy os presento a Lolita, una de nuestras perritas. Lola llegó a nuestras vidas hace más de 11 años, cuando aún no conocíamos bien el mundo de los perros, de los abandonos, de los criaderos y de los refugios de animales.
Ella es muy mona y muy chiquitita, pero muy ella, jeje, es poco cariñosa, bastante independiente y muy muy friolera. Con deciros que Lola lleva jersey hasta junio os lo digo todo, jaja.
Cuando vi los colores de los algodones B3 de casasol lo tuve claro, tenía que hacerle a Lolita un jersey molón, con rollo, para ponérselo de cara al buen tiempo que espero que llegue pronto porque llevamos una buena racha que no vemos el sol por aquí.


Materiales:
- Aguja 3 mm.
- Algodón B3 casasol en 3 colores A, B y C.
- Tijeras.
- Marcadores.
- Aguja lanera.
A tener en cuenta:
El jersey que os muestro en el tutorial es para un perro pequeño. Mi perra Lola pesa 2,5 kg, así que sería como una S. Las medidas finales 27 x 17 cm la parte del manto del perro (sin contar el cuello). La parte del manto son 23 vueltas x 24 puntos. Para aumentar la talla solo tendréis que añadir puntos teniendo en cuenta que tiene que ser un múltiplo de 4 + 2 hasta lograr el ancho deseado y añadir vueltas para lograr el largo deseado.
Cada vez que subimos con 3 cd cuentan como pa.
Abreviaturas:
- Cadena: cd.
- Punto Bajo: pb.
- Punto Alto: pa.
- Punto Alto Doble: pad.
- Punto Alto Relieve Delantero: pard.
- Punto Alto Relieve Trasero: part.
- Punto Raso: pr.
- Vuelta: v.
Iniciamos el tejido:
Cuerpo o manto:
En el color A, número múltiplo de 4 + 2
Cadena de inicio de 24 + 2 cad.
V. de base 1: pb en la segunda cad. a partir de la aguja.*Saltar la siguiente cd, 3 pa en la siguiente cd, saltar la siguiente cd, pb* Repetir de * a * hasta finalizar la vuelta. Cambiar al color B. Girar la labor
V. de base 2: hacer 3 cd (cuenta como pa), pa en el primer pb, *saltar el siguiente pa; pb en el siguiente pa; saltar el siguiente pa; en el siguiente pb hacemos pa, cd, pa; saltamos un pa, en el siguiente pa hacemos un pb*. Repetir de * a * hasta llegar al último pb donde haremos 2 pa juntos. Cambiar al color A. Girar la labor.
Repetición (son 4 vueltas que repetiremos a lo largo de todo el manto del jersey):
V. 1: hacer cd de subida, pb en el último pa de la vuelta anterior, saltamos el siguiente pa, *3 pa juntos en el siguiente pb de la vuelta anterior, pb en el hueco de la cd de la vuelta anterior*. Repetimos de * a * hasta llegar a las 3 cd de subida de la vuelta anterior donde en la tercera haremos un pb. Cambiar al color C. Girar la labor.
V. 2: hacer 3 cd de subida y un pa en el pb de la vuelta anterior, *saltamos un pa; hacemos pb en el pa siguiente de la vuelta anterior; saltamos un pa, hacemos (pad + cd + pad) en el hueco de la cd de la vuelta de base 2, es decir, dos vueltas por debajo; saltamos un pa y hacemos en siguiente pa un pb, saltamos un pa*. Repetimos de * a * hasta llegar al final de vuelta que haremos 2 pa sobre el pb de la vuelta anterior. Cambiar al color A. Girar la labor.
V. 3: igual que la vuelta 1. Cambiar al color B. Girar la labor.
V. 4: igual que la vuelta 2. Cambiar al color A. Girar la labor.
Repetir vuelta 1-4 hasta hacer 23 vueltas.

Cuando tengamos las 23 vueltas con el color B, hacer una vuelta de pb por todo el contorno haciendo aumentos en cada esquina. Cuando lleguemos a la esquina hacer pb, cd, pb. En total haremos 4 aumentos en esta vuelta.
Cuello:
Entero con el color B.
V. 1: Para hacer el cuello tendremos que hacer 14 pb centrados. Girar la labor.
V. 2: hacer 40 pb cerrando la vuelta con pr para hacer un círculo. Girar la labor.
V. 3: 1 pard, *2 part, 2 pard* hasta que quede un punto donde haremos 1 pard. Girar la labor
V. 4: repetir la vuelta 3. Cerrar con un pr.

En el color A, número múltiplo de 4 + 2
Cadena de inicio de 24 + 2 cad.
V. de base 1: pb en la segunda cad. a partir de la aguja.*Saltar la siguiente cd, 3 pa en la siguiente cd, saltar la siguiente cd, pb* Repetir de * a * hasta finalizar la vuelta. Cambiar al color B. Girar la labor
V. de base 2: hacer 3 cd (cuenta como pa), pa en el primer pb, *saltar el siguiente pa; pb en el siguiente pa; saltar el siguiente pa; en el siguiente pb hacemos pa, cd, pa; saltamos un pa, en el siguiente pa hacemos un pb*. Repetir de * a * hasta llegar al último pb donde haremos 2 pa juntos. Cambiar al color A. Girar la labor.
Repetición (son 4 vueltas que repetiremos a lo largo de todo el manto del jersey):
V. 1: hacer cd de subida, pb en el último pa de la vuelta anterior, saltamos el siguiente pa, *3 pa juntos en el siguiente pb de la vuelta anterior, pb en el hueco de la cd de la vuelta anterior*. Repetimos de * a * hasta llegar a las 3 cd de subida de la vuelta anterior donde en la tercera haremos un pb. Cambiar al color C. Girar la labor.
V. 2: hacer 3 cd de subida y un pa en el pb de la vuelta anterior, *saltamos un pa; hacemos pb en el pa siguiente de la vuelta anterior; saltamos un pa, hacemos (pad + cd + pad) en el hueco de la cd de la vuelta de base 2, es decir, dos vueltas por debajo; saltamos un pa y hacemos en siguiente pa un pb, saltamos un pa*. Repetimos de * a * hasta llegar al final de vuelta que haremos 2 pa sobre el pb de la vuelta anterior. Cambiar al color A. Girar la labor.
V. 3: igual que la vuelta 1. Cambiar al color B. Girar la labor.
V. 4: igual que la vuelta 2. Cambiar al color A. Girar la labor.
Repetir vuelta 1-4 hasta hacer 23 vueltas.
Ahora es el momento de empezar a tejer “el arnés”, que es la parte que irá en el pecho de nuestro perrito y donde tendrán cabida sus patitas. Lo tejeremos también con el color B. Intentaremos centrar en la parte posterior del cuello las siguientes vueltas.
Arnés:

V. 1: 1 cd de subida y 8 pb. Girar la labor.
V. 2-10: 1 cd de subida, todo pb. Girar la labor. (8pb).
V. 11,12: las tejeremos igual que las vueltas anteriores pero al terminarlas añadiremos 12 cd. Girar la labor.
V. 13 – 27: 1 cd de subida, todo pb. Girar a labor (32 pb). Yo he cambiado de color cuando me he quedado sin más color rosa.
Una vez tenemos tejido el arnés del jersey lo tenemos que unir a la parte del lomo.
Unimos el arnés al cuerpo o manto:


Una vez tenemos tejido el arnés del jersey lo tenemos que unir a la parte del lomo.
En color C he empezado a unir el arnés a 6 cm del inicio de la pieza del lomo y lo he hecho con ganchillo y pr tejiendo por abajo y por arriba para que me quedara el dibujo de cadenetas por ambas partes.
Si no quieres que se note la costura mejor unirlo con aguja lanera.

Ahora ya toca esconder los hilos que tengamos sueltos y si se quiere hacer el lazo con 50 cd, girar la labor y realizar toda la vuelta en pr. Colocar el lazo en la zona del cuello con ayuda del ganchillo.






Espero que vuestros perretes vayan bien guapos con este jersey. No olvidéis etiquetarme para que pueda ver vuestras creaciones y usar el hashtag #jerseyperrunololita
Os dejo con más fotos de la peque luciendo su nuevo jersey.


Deja una respuesta