

crochet, knitting & sewing
Como cada martes último de mes os traigo un patrón gratuito. En esta ocasión es un pareo largo perfecto para ir a la playa o a la piscina. Es un patrón que tenía muchísimas ganas de publicar porque es de esos proyectos que tejes bastante rápido y que queda muy resultón. Sé que no te lo vas a quitar en todo el verano.
Quería un pareo que fuera bastante fluido, con caída y fresquito. De ahí nace el pareo summer.
Tiene una construcción muy sencilla, sin disminuciones ni aumentos, ya que con el cambio de color cortamos hebra y empezamos a tejer donde nos interesa para disminuir en la zona del pecho.
A parte la secuencia de puntos es muy fácil de recordar y de seguir, ya que es todo el rato igual. El toque se lo darás con la combinación de colores, aunque también me lo imagino todo blanco y puede quedar fenomenal haciendo contraste con el morenito.
Enséñame el tuyo etiquetándome y con el hashtag #pareosummer_bl
Muestra trabajada con la secuencia de puntos del patrón. Medida tomada con una muestra de unos 20 x 20 cm en la parte central de la misma una vez bloqueada.
10 cm = 9 puntos altos
10 cm= 4 filas
Para que os hagáis una idea las medidas. Mido 1,73 m de altura y 95 cm de contorno de pecho y 105 cm de cadera.
Si lo queréis más ancho simplemente tendréis que añadir secuencias del punto. Si queréis más corto solo tenéis que acabar antes de tejer y si queréis más largo seguir tejiendo hasta la longitud deseada.
Tened siempre en cuenta que cuando lo bloqueéis siempre da un poquito más de holgura.
Ten en cuenta que la cadena base tiene que ser múltiplo de 6 + 9, que la secuencia de repetición del patrón es de 2 filas y que este tipo de secuencia es reversible, así que no tendrás que marcarte derecho y revés.
Cada vez que se sube con 3 cadenas cuenta como primer pa de la fila.
Al final de cada fila girar la labor.
Cuando me refiero a motivo 1 es: pa + 3 cad + pa trabajados en el mismo punto y el motivo 2 es: 3 pa juntos trabajados en el mismo punto.
Siempre se empieza y se acaba la fila con el mismo motivo, es decir, si la fila empieza con 3 cad, 3 pa acabará con 3 pa, pa; si por el contrario empieza con 3 cad, (pa + 3 cad + pa) acabará con (pa + 3 cad + pa), pa
Otra cosa muy importante a tener en cuenta es que de largo cede bastante con el uso si lo tejes con algodón. Llevo unos días usándolo y aunque lo hice bastante más corto de la longitud que quería que era por el tobillo, ya me llega por el tobillo. Viendo lo visto le quitaría para mi altura 3 ó 4 filas.
Blanco 82145: de F1 a F6.
Azul fuerte 82178: de F7 a F13.
Blanco 82145: F14 y F15.
Naranja fuerte 82182: de F16 a F23.
Blanco 82145: F24 y F25.
Naranja suave 82181: de F26 a F34.
Blanco 82145: F35 y F36.
Amarillo 82180: de F37 a F46.
Blanco 82145: F47 y F48.
Rosa 82183: de F49 a F50.
Azul fuerte 82178: Borde.
Empezamos la parte de la lazada, es decir, la parte superior del pareo:
Empezar con 129 cadenas o las que necesites, siempre múltiplo de 6 + 9, para conseguir la longitud deseada.
F1: en la sexta cad desde el ganchillo hacer pa, 3 cad, pa (motivo 1); saltar 2 cad y en la tercera hacer 3 pa juntos (motivo 2); *saltar 2 cad y en la tercera hacer pa, 3 cad, pa; saltar 2 cad y en la tercera hacer 3 pa juntos*. Repetir de * a * hasta la última cad de la fila. Hacer en ella un pa. (Total 41 motivos sin contar las 3 cad subida y el último pa de la fila).
F2: En esta fila vamos a trabajar al contrario de la anterior. Si en la FA habíamos hecho el motivo 1 en esta haremos el motivo 2, y a la inversa. Subir con 3 cad (cuenta como primer pa de la fila), *trabajar dentro de las 3 cad del motivo 1 de la FA 3 pa juntos, encima del pa central de los 3 pa juntos de la FA trabajar pa, 3 cad, pa*. Repetir de * a * hasta las 3 cad de subida de la FA. En la tercera cad subida de la FA hacer un pa. (Total 41 motivos sin contar las 3 cad subida y el último pa de la fila).
Aquí empiezan las repeticiones, ya que la secuencia del punto es de 2 filas.
F3: Subir con 3 cad (cuenta como primer pa de la fila), *pa, 3 cad, pa; 3 pa juntos*. Repetir de * a * hasta las 3 cad de subida de la FA. En la tercera cad subida de la FA hacer un pa. (Total 41 motivos sin contar las 3 cad subida y el último pa de la fila).
F4 y 6: repetir F2. (Total 41 motivos sin contar las 3 cad subida y el último pa de la fila).
F 5: repetir F3. (Total 41 motivos sin contar las 3 cad subida y el último pa de la fila).
Cortar hebra. Cambiar de color.
F7: Ahora empezamos la parte del cuerpo, para ello, empezamos a tejer en medio del motivo 6 y 7 las 3 cadenas de subida y en el motivo 7 ya empezamos la secuencia de motivos. En mi caso la secuencia empieza con el motivo 1 (pa, 3 cad, pa).
Subir con 3 cad (cuenta como primer pa de la fila), *pa, 3 cad, pa, 3 pa juntos;*. Repetir de * a * hasta que te sitúes entre el motivo 6 y 7 de la FA donde harás un pa. (Total 29 motivos sin contar las 3 cad subida y el último pa de la fila).
F8: Subir con 3 cad (cuenta como primer pa de la fila), *3 pa juntos, (pa, 3 cad, pa)*. Repetir de * a * hasta las 3 cad de subida de la FA. En la tercera cad subida de la FA hacer un pa. (Total 29 motivos sin contar las 3 cad subida y el último pa de la fila).
Ir alternando F7 y 8 hasta lograr la longitud deseada. En mi caso he tejido hasta la F 50.
Para rematar el pareo y esconder mejor las hebras del cambio de color he tejido una vuelta alrededor de todo el pareo con pma en cada punto, excepto en las esquinas que he hecho 2 pma, 2 cad, 2 pma; y cuando me he encontrado los pa horizontales que he alternado 2 pma en cada pa horizontal con 3 pma en cada pa horizontal, pero esto ya es a gusto del consumidor. Hazlo como te parezca que queda mejor y siempre acertarás.
Cierra la vuelta de pma con un pr. Corta hebra
Esconde todas las hebras sueltas y bloquea.
Ahora ya sí que tienes el pareo listo para disfrutarlo a tope en la playa o en la piscina. ¿Te atreves a lucirlo también con ropa? Porque con un top y vaqueros cortos y unas cuñas tiene que quedar divino.
Te espero en el siguiente tutorial del blog el día 26 de julio. Mientras, atenta a las RRSS que vienen novedades.
Muchas gracias por tejerlo. Espero que hayas disfrutado mucho. No olvides compartirlo en redes sociales #pareosummer_bl etiquetándome para que pueda verlo y preguntarme si tienes alguna duda.
Si no quieres perderte ninguna novedad suscríbete a la newsletter. Además te llegará al correo un patrón de regalo.
Crochet Tutoriales Gratuitosalgodón, crochet, ganchillo, pareo, pareo algodón, pareo largo, piscina, playa, summer, tejer, verano
Deja una respuesta