Inspirado en el sur, en sus trajes de flamenca con sus volantes, en sus flores y en sus abanicos.
No sé por qué razón siempre me he sentido con alma flamenca.
No por el arte, porque no lo tengo, jeje, pero me encanta todo lo que tenga que ver con volantes, flores, vuelos… y demás.
Este chaleco te acompañará en todas las estaciones del año, te lo aseguro , porque es el complemento perfecto para todos tus looks.
Yo lo he tejido de algodón porque aquí en Alicante el calor nos persigue casi todo el año, pero si eres de un sitio más frío atrévete con la lana. Ese va a ser el siguiente que me teja yo, para poderlo llevar en invierno encima de la manga larga.
El hilo que he utilizado es algodón de lanas alpaca, ¿por qué he utilizado ese? por su suavidad básicamente. Es muy agradable al tacto. Y el color se sale un poco de los colores que suelo tejer, pero me encantó en cuanto lo vi. Tienen una gama de colores extensa y muy bonita.
Desde el momento que lo imaginé ha sido Lolailo. Lolailo eres tú, Lolailo soy yo. Cuando empecé a tejerlo quería que tuviera algo especial. Después de muchas pruebas fuiste tú, punto cerilla, un punto que me enamora, dos puntos entrelazados de manera precisa y preciosa, y que te enseño a hacerlo en el patrón con vídeos.
Pero Lolailo no podía quedarse ahí, Lolailo era más, Lolailo es fuerza, es garra, Lolailo es una mentalidad, Lolailo es una idea, Lolailo es más que un simple chaleco.
Lolailo me emociona y me llena. Cada volante llena una estancia. Lolailo es sencillo y complejo, Lolailo es rústico y elegante.
Lolailo soy yo, Lolailo es ella.
Lolailo nace de lo que me enamora y de la fuerza y garra de mi hija Lola. Mientras lo diseñaba siempre has estado en mi mente, Lola, guerrera desde el vientre, guerrera siempre.
Con este patrón quiero compartir un poco de mí contigo, que siempre estás, que siempre me acompañas, que me recoges cuando me caigo y me das palabras de aliento cuando me falta.
¿Qué apartados puedes encontrar en este patrón?
- Sobre la autora: donde te cuento quién soy, de dónde vengo y alguna curiosidad.
- Descripción: puedes encontrar la inspiración y descripción del proyecto.
- Muestra de tensión: donde podrás saber qué aguja usar para el proyecto si quieres que te quede de las dimensiones que los míos.
- Consejos antes de empezar a tejer: puedes encontrar tips muy útiles para el tejido posterior, consejos, cosas en las que debes poner atención porque ya no se van a repetir durante la explicación escrita…
- Materiales: qué materiales he utilizado yo, grosor de hilado, cómo he combinado yo los colores en los 3 diseños que puedes ver en esta página.
- Tallas: donde te explico las medidas de cada talla y cómo tomártelas. Existe la talla 1, la 2, la 3 y la 4.
- Gráfico y recuento de puntos: donde podrás saber cuántos puntos hay en cada fila y el gráfico.
- Puntos usados, abreviaturas y explicación de cada uno de ellos.
- Para terminar: donde te explico cómo bloquear la prenda, coser hombros, lateral y hacer los volantes.
Todo con vídeos explicativos para hacerlo mucho más sencillo.















Puedes encontrar el patrón a la venta tanto en Ravelry como en Etsy. Si haces clic en los botones te lleva directamente a las tiendas para hacerte con el tuyo.
¡No te dejará indiferente!
Cualquier cosa que necesites puedes encontrarme en info@brula.es o en RRSS como @brulabl