
Buenas crocheters,
Lo prometido es deuda y aquí os traigo las pautas para realizar un top de granny square a crochet, que tanto os gustó en mi instagram.
Lo primero que debéis hacer, es elegir el tipo de granny que queréis realizar. Yo he elegido el granny sunburst; en internet tenéis muchísimos gráficos de él.
Después deberéis elegir los colores. Esta es tarea difícil, muchas veces, porque hay miles de combinaciones preciosas.
Llegados a este punto ya podéis empezar a tejer grannys. Para ello, debéis realizar una muestra de tensión para saber cuántos grannys vais a necesitar para vuestro contorno. En mi caso cada granny mide 12×12 cm y he tenido que tejer 14 grannys en total, 7 para cada fila.
Una vez que tenéis todos los grannys que necesitáis para vuestro contorno, sólo tenéis que unirlos. En mi caso los he unido con aguja lanera, cogiendo solamente las hebras que quedan enfrentadas, pero podéis unirlos con aguja. A vuestra elección.
Cuando tengamos todos los grannys unidos, éstos formarán un rectángulo. Alrededor he hecho una vuelta de puntos bajos (pb), por todo el perímetro del rectángulo.

Después he tejido 4 vueltas de pb, solamente en la parte de arriba del top. En la parte de abajo del top he hecho una vuelta de puntos altos (pa) y en la siguiente vuelta he tejido la siguiente secuencia: en cada pa de la vuelta anterior 3 pa. En la tercera vuelta del bajo del top 1 pa en cada pa de la vuelta anterior.


Ahora vamos ya con los laterales en los que he hecho dos tapetas, una a cada lado. En una tapeta hacemos 5 vueltas de pb. En la otra tapeta hacemos 2 vueltas de pb y en la vuelta 3 realizamos los ojales dejando dos cadenas al aire donde queremos que vayan los botones. la vuelta 4 y 5 enteras de pb.
Vamos a rematar el top con punto cangrejo alrededor y aquí tenemos 2 opciones. O bien, rematar todo el contorno con punto cangrejo y después hacer los tirantes o rematar el borde con punto cangrejo y a la vez cuando lleguemos al punto donde van a situarse los tirantes, tejerlos y seguir tejiendo el punto cangrejo cuando se acabe cada tirante. Yo he elegido esta última opción, pero esto es a gustos.


Los tirantes los he situado en mitad del granny 3 y entre el 1 y el 2 empezando a contar por las tapetas. La formación del tirante no tiene misterio: son el largo de cadenas deseadas hasta lograr la longitud que necesitamos. En mi caso son 47 cadenas en cada tirante y lo unimos con punto raso al cuerpo del top.
En la vuelta 1 son todo pb. En la vuelta 2: todo pa. En la vuelta 3: en cada pa de la vuelta anterior 3 pa y tirante terminado. Yo he unido cada vuelta del tirante con punto raso, pero podéis unir sólo la primera. Lo dejo a vuestra elección.
Sólo os quedará buscar unos botones bonitos y,
¡a lucir top!





Espero que os sea de utilidad y que os guste.
No olvidéis etiquetarme y poner el hashtag #topgrannysbl para que no me pierda ninguno de vuestros diseños y pueda compartirlos desde mi insta.
Un abrazo
Alejandra
Holá
Me gusta mucho tu top.
Puedes decirme cual lana has eligido y cual tamaño de crochet.
No entiendo bien como has echo el volants abajo del top.
Gracias
Hola Marimar,
Muchas gracias por tu comentario.
El top lo he realizado con algodón de la marca drops, en concreto Muskat y ganchillo de 4mm.
Una vez tienes todos los grannys unidos tejemos el volante de abajo:
Vuelta 1 tejemos toda la parte de abajo del rectángulo con puntos altos.
Vuelta 2 tejemos en cada punto alto de la vuelta 1 3 puntos altos. Al acabar la vuelta 2 tendremos el triple de puntos altos que en la vuelta 1.
Vuelta 3 tejemos en cada punto alto de la vuelta 2 un punto alto.
Ya tendríamos el volante hecho.
Si tienes alguna duda más no dudes en preguntarme, estaré encantada de contestarte.
También puedes ponerte en contacto conmigo en el mail: info@brula.es y en el instagram @b.r.u.l.a