

crochet, knitting & sewing
Este patrón nace de la necesidad. Quien me conoce personalmente sabe que siempre voy con la botella que aparece en las fotos a todos lados. Muchas veces la llevo en el bolso o en el carro de la peque, pero cuando llevo un bolso pequeño me toca llevarla en la mano… Pero eso se ha terminado! Ahora la llevaré en este precioso portabotellas que se llama koru, que significa joya en Finés. Y, ¿por qué joya? Porque viene a decorar tus botellas de aquí en adelante.
Empezamos haciendo un círculo de pb.
Anillo mágico.
V1: 6 pb dentro del anillo mágico. Cierra V con pr. T: 6 pb.
V2: aum en todos los pb de la VA, es decir, 2 pb en cada pb de la VA. T: 12 pb.
V3: 1 pb, 1 aum (2 pb en el mismo pb VA) durante toda la V. T: 18 pb.
V4: 1 pb, 1 aum, *2 pb, 1 aum*. Rep de * a * hasta el último p de la V, en el que haremos un pb. T: 24 pb.
V5: 3 pb, 1 aum en toda la V. T: 30 pb.
Realizar al terminar la V5 un pr en el siguiente punto. Dejar un trozo de hebra larga y cortar (si vas a cambiar de color como yo. Si sigues con el mismo color no cortes la hebra, simplemente sigue tejiendo).
Si tu botella tiene más base que la mía sólo tienes que seguir la secuencia de aumentos y dar más vueltas. Pero ojo! Deja la base muy justa porque si no el cuerpo no ajustará a la botella y bailará.
Iniciamos las vueltas donde hemos realizado el pr de la base de la botella y tejemos todo el tiempo con el derecho de la base hacia nosotros. Tejemos todo el cuerpo del portabotellas sin girar el tejido.
Tendremos en cada vuelta un total de 30 p. Cada vez que hacemos 5 cad al aire saltamos 3 pb de la VA (aunque no se especifique en cada vuelta) y empezamos a tejer en el 4º pb de la VA.
V1: hacer un nudo corredizo, 1 cad subida, 1 pb, *5 cad al aire,1 pb, 1 ppc, 1 pb*. Rep de * a * hasta el penúltimo p de la misma. La última secuencia terminará en ppc en vez de pb. Unir el último p con el primero de la V.
V2: 3 cad de subida, 1 pa, *3 pb (dentro de las 5 cad al aire de VA), 3 pa*. Rep de * a * hasta el penúltimo p de la misma. La última secuencia terminará con 2 pa en vez de 3. Unir el último p con la 3ª cad subida de la V.
V3, 5, 7, 9, 11 y 13: igual que V 1.
V 4, 6, 8, 10, 12 y 14: igual que V 2.
Si tu botella es más alta sólo tienes que seguir haciendo vueltas hasta conseguir la longitud deseada.
Vamos a tejer con punto raso en la hebra trasera para formar el elástico y en vertical. En cada pb de la última vuelta del cuerpo del portabotellas haremos una ida y una vuelta de este punto.
Inicio: 6 cad al aire + 1 cad subida
Total de cada fila 6 prht.
En las 30 filas haremos ida y vuelta de prht. En la ida finalizaremos con una cad de subida, y en la vuelta uniremos al tejido con pr. Este pr contará como si fuera la cad de subida de la fila y no lo tejeremos.
Una vez tengamos todos los puntos del cuerpo de la botella tejidos tendremos que coser inicio y fin del punto elástico con aguja lanera, así que cuando terminéis dejad una hebra larga para hacerlo.
Inicio: 100 cad o las que necesites para conseguir la longitud deseada.
F1: 1 cad de subida y 1 pb en cada cad.
F2-5: 1 cad subida y 1 pb centrado en cada pb de FA.
Dejar un hilo largo al terminar para coserlo al cuerpo del portabotellas.
Cose la correa al cuerpo del portabotellas. Esconde todas las hebras sueltas, y si quieres, decóralo con unos flecos como he hecho yo.
Muchas gracias por tejerlo. Espero que hayas disfrutado mucho. No olvides compartirlo en redes sociales con el hashtag #portabotellaskoru_bl etiquetándome para que pueda verlo y preguntarme si tienes alguna duda.
Crochet Tutoriales Gratuitosalgodón, crochet, DIY, ganchillo, portabotellas, tejer
Deja una respuesta